Sale!

01. IQUIQUE - STB Y RDEA - 04.DIC.2022 - PRESENCIAL.

Descripción

2 CURSOS EN UNO:

CURSO STOP THE BLEED Y RCP Y DEA EN CASO DE EMERGENCIAS LEY 21.156, VALOR 2X1: $ 40.000, inscripción a esta modalidad es cancelando por la pagina.

1 SOLO CURSO:

NOTA: SI DESEA PARTICIPAR DE 1 CURSO EL VALOR ES $ 25.000 (RCP Y DEA) y 25.000 (STB) , inscripciones a esta modalidad es por transferencia,

DATOS DE TRANFERENCIA

Empresa: CAPACITACIONES EMERGENCY CHILE LTDA.

Rut: 76.286.565-3

Cuenta: 01371062200

Tipo cuenta: Chequera electrónica.

Tipo de banco: BANCO ESTADO

Email: Contacto@emergencychile.cl

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “01. IQUIQUE – STB Y RDEA – 04.DIC.2022 – PRESENCIAL.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CURSO STOP THE BLEED

FUNDAMENTO:

El curso STOP THE BLEED ® , desarrolla técnicas y capacidad para reconocer  hemorragias potencialmente mortales e intervenir eficazmente en la victima, La persona  que está al lado de una víctima sangrante puede ser la que tenga más probabilidades  de salvarla. el curso STOP THE BLEED ® es una marca registrada del Departamento  de Defensa de los EE. UU., Agencia de Salud de Defensa. Que traemos a UD, a través  de nuestros instructores, los cursos e-learning no cuentan con esta certificación internacional, por lo que el certificado es solo nacional, para obtener dicha certificación es necesario rendir las destrezas.

HORAS:

4 Horas presenciales. (Mínimo exigido por el Ministerio de Salud).

17 horas de estudio previo. (Manual Internacional en PDF).

21 horas totales. (Horas incluidas en el certificado).

CONTENIDO:

Modulo 1 : Principios Primarios.

Modulo 2 : Garantizar la Seguridad.

Modulo 3 : ABC del control de la hemorragia.

Modulo 4: Talleres prácticos.

  • Control de la hemorragia.
  • Uso del torniquete.
  • empaquetamiento de heridas.

CURSO RCP Y DEA EN CASO DE EMERGENCIA LEY 21.156.

FUNDAMENTO:

Las enfermedades cardiovasculares son un importante problema de salud pública, constituyendo una de las principales causas de muerte a nivel nacional y mundial, el paro cardiorrespiratorio en adultos tiene como causa más frecuente la fibrilación ventricular y la taquicardia ventricular sin pulso, estando reconocido científicamente que la desfibrilación eléctrica precoz es el medio más efectivo para evitar muertes por ese motivo, por lo que disponer del equipamiento y la actuación inmediata es fundamental, especialmente en lugares de uso público donde se concentra una alta cantidad de personas o se realizan actividades que aumentan el riesgo de sufrir un paro cardiorrespiratorio. En ese sentido, la ley Nº 21.156 obliga a determinados establecimientos a contar con desfibriladores externos automáticos portátiles, los cuales permiten atender aquellas situaciones.

HORAS:

4 Horas presenciales. (Mínimo exigido por el Ministerio de Salud).

17 horas de estudio previo. (Manual Internacional en PDF).

21 horas totales. (Horas incluidas en el certificado).

CONTENIDO:

Modulo 1 : Principios Generales:

  • Procedimientos en atención de los primeros socorros.
  • Aspectos legales.
  • Atención de urgencias y emergencias.

Modulo 2 : Identificar el Problema:

  • Evaluación Primaria y Secundaria.
  • Identificar el problema.

Modulo 3 : Soporte Vital Básico:

  • Dinámica de Equipos.
  • Cadena de supervivencia y coordinación con los servicios de atención medica que realicen prestaciones de urgencia.
  • Signos y síntomas de paro cardiorrespiratorio,
  • Reanimación cardiopulmonar básica. (Adulto, Niño y Lactantes).
  • Atención de la Obstrucción de la Vía aérea. (Adulto, Niño, Lactantes y otras situaciones).
  • Talleres de Rcp y OVA-OVACE.

Modulo 4 : Uso del Desfibrilador Externo Automático.

  • El Desfibrilador Externo Automático.
  • Ritmos: Fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso.
  • Técnica del Desfibrilador Externo Automático.
  • Talleres de uso del DEA.

$80.000 $40.000

Abrir chat
Necesitas ayuda ?
Hola, en que podemos ayudarle?