EMPRESAS - PRIMEROS AUXILIOS EN LUGARES REMOTOS AVANZADOS (WAFA)

Descripción

CURSO: PRIMEROS AUXILIOS EN LUGARES REMOTOS AVANZADOS (WAFA)

HORAS: 40 HORAS CERTIFICADAS

COTIZA TU CURSO: contacto@emergencychile.cl

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “EMPRESAS – PRIMEROS AUXILIOS EN LUGARES REMOTOS AVANZADOS (WAFA)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FUNDAMENTO:

El curso de Primeros Auxilios en Lugares Remotos (WAFA), proporciona información sobre cómo manejar las lesiones y enfermedades comunes cuando la atención médica está distante a una hora o más de tiempo. Diseñado para aquellos que trabajan o viajan en lugares remotos, esta curso le enseñará lo que debe buscar y qué hacer en caso de una emergencia, y le dirigirá hacia el tipo más adecuado de atención.

Este curso es certificado por el Emergency Care & Safety Institute (ECSI), organización estadounidense que brinda soluciones de capacitación relacionadas con la seguridad, las cuales certifican a las personas en el cumplimiento de los requisitos relacionados con el trabajo definidos por cientos de autoridades reguladoras en todo el mundo.

Para este curso se dispone de una Guía para el Estudiante completamente revisada, en su QUINTA edición, el cual contiene información actualizada sobre la formación en primeros auxilios y contiene los lineamientos 2020 en reanimación cardiopulmonar (RCP) y atención cardiovascular de emergencia (ECC)

Objetivo general WAFA

  • Entrenar a potenciales operadores de primeros auxilios y socorristas en el empleo de técnicas y herramientas que son esenciales en la atención de personas accidentadas en zonas agrestes y remotas con recursos limitados.

Objetivos especifico WAFA.

  • Adquirir nociones básicas en la prevención de accidentes en zonas agrestes.
  • Describir y aplicar las acciones fundamentales de soporte vital.
  • Aplicar procedimientos y protocolos de primeros auxilios en lugares remotos.
  • Reconocer las lesiones básicas producidas por la exposición al medio ambiente.
  • Organizar la evacuación de una persona lesionado vía terrestre y aérea.

HORAS:

40 horas certificadas en Primeros Auxilios en Lugares remotos; ECSI.

25 horas certificadas en Primeros Auxilios en Lugares remotos; OTEC Emergency Chile.

INCLUYE:

  • Sesiones Teórico – prácticas, discusión en grupos y simulacros.
  • Instructores internacionales certificados por ECSI, AIDER, ACES.
  • Certificación internacional WAFA con validez de 2 años.
  • Manual para el estudiante.
  • Materiales e Insumos.
  • Parche WAFA
  • Diploma de participación
  • Credencial Internacional

MANUAL:

Libro electrónico de Primeros Auxilios Avanzados en Lugares Remotos Emergency Care and Safety Institute (ECSI) 4ta edición.
Estos manuales para estudiantes son a todo color y altamente desarrollados, presentan el contenido médico más reciente y están llenos de consejos y herramientas para involucrar a sus estudiantes.

  • El texto también incluye:
  • Amplia información acerca de emergencias tanto en climas cálidos como en frío.
  •  Lineamientos actualizados para tratar emergencias por mordedura de serpientes
  • Nueva información sobre el manejo de emergencias en personas diabéticas
  • Revisiones visuales paso a paso de procedimientos descritos para fortalecer el
    desarrollo de habilidades (destrezas)
  • Diagramas de flujo que apoyan el proceso de toma de decisiones y procedimientos
    adecuados
  • Breve resumen de los signos que los socorristas deben buscar y las medidas de
    tratamiento que deben tomar.
  • Excepcionales fotografías e ilustraciones.

Requisitos de aprobación:

Aprobar todos los módulos del programa. Asistencia mínima de un 100%. Una vez finalizado el programa y que se hayan cumplido con las exigencias del plan de estudios se conferirá el Certificado y una Credencial internacional emitida por Emergency Care and Safety Institute la cual tiene una duración de 2 años.

MODALIDAD:

El curso es de modalidad PRESENCIAL, la cual se desarrollara teórico y practico en el lugar de la ejecución del curso definido por la empresa.

ORIENTADO A:

  • Guías de Turismo.
  • Personal de la salud.
  • Personal de las FF.AA y Policías.
  • Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil.
  • ONG de voluntariados del sistema de protección civil.
  • Dirigido especialmente a Guías especializados en Turismo Aventura, Equipos de búsqueda y rescate, Guardaparques, Deportistas extremos.

CONTENIDO:

  • Control de hemorragias y quemaduras.
  • Heridas en cabeza y cara.
  • Lesiones osteomusculares.
  • Shock.
  • Emergencias cardíacas.
  • Emergencias Respiratorias.
  • Urgencias Neurológicas.
  • Urgencias Abdominales.
  • Reanimación Cardiopulmonar.
  • Emergencias metabólicas.
  • Mal de altura.
  • Mordeduras e intoxicaciones.
  • Técnicas de inmovilización y movilización
  • Entre otros…

Abrir chat
Necesitas ayuda ?
Hola, en que podemos ayudarle?